Pablo Simonetti18 de noviembre de 2014, 4:41
Noelia, te felicito por el resumen interpretativo que haces de "El indomable Will Hunting".Estoy de acuerdo contigo en clasificar el modelo como pedagogía personalista según la categoría de Fullat. En su momento, cuando vi la peli, sin pretensión de análisis alguno, me impresionó mucho y me sedujo la forma en que Sean va conduciendo al "descarriado" Will hacia su terreno, y cómo lo va llevando desde el tratamiento de los afectos.
Comentario en Blog de Álvaro Romo García (18-1-2015)
Por lo demás, enhorabuena por tu blog, me parece súper atractivo y muy original el tratamiento que le has dado.
Saludos y suerte en los exámenes!
Comentario en Blog de Chris Roberts (31-1-2015)
Hola Chris:
Me ha parecido un muy buen análisis el que has realizado sobre el visionado de "La Educación Prohibida". Has tocado punto por punto las diferentes exposiciones que van apareciendo en el vídeo. Por otro lado comparto contigo la necesidad de cambio en el actual Sistema Educativo, el cual permite mantener en casi todos los Centros un estilo bastante "tradicional" de enseñanza y tolera tener entre su profesorado a algunos "dinosaurios" que a día de hoy piensan, por ejemplo, que lo de "enseñar por competencias" es una "chorrada" y que la competencia de "aprender a aprender" es otro "invento de los políticos". Imagínate cuánta ignorancia!! Bueno, no quisiera resultar apocalíptico, así que, aunque creo que será muy difícil que las cosas cambien, vamos a pensar que sí es posible y que algo dependerá de nosotros.
Por otro lado, he estado "trasteando" un poco por tu Blog y me ha dado la impresión de que te lo has "currado" a conciencia. Buen trabajo, enhorabuena!!
Un abrazo.
Pablo